Cuando se tiene que tomar la decisión de elegir la arena para tu gato, es fundamental garantizar la higiene y mejorar el bienestar de las mascotas. Sin embargo, existen diversos mitos y realidades sobre las arenas para gatos, los cuales pueden generar confusiones a la hora de elegir la mejor opción para los dueños. En este artículo se explicarán 5 mitos comunes sobre las arenas para gatos y sus verdades.
Arena para gatos: 5 mitos y realidades sobre ellas
Mito 1: Cualquier tipo de arena es adecuada para los gatos
La realidad es que no, al igual que los humanos, cada gato es diferente y tiene sus propios gustos, además de ser uno de los animales más exigentes y sensibles. Algunos gatos pueden rechazar ciertas arenas, ya sea por su textura; algunos prefieren o se sienten más cómodos con arenas suaves y finas, como las arenas naturales, mientras que otros felinos se decantarán por arenas más fuertes y gruesas como las de sílice.
Por otro lado, están los materiales con los que están compuestas. Existen tantos tipos de arena como arcilla, sílice, madera, etc., por lo que es importante tener en cuenta cuál le puede ir mejor a tu felino.
La mejor recomendación es observar con detenimiento a tu felino y conocer sus preferencias; de esta manera, podrás garantizar su bienestar y comodidad.
Mito 2: Las arenas perfumadas son mejores para controlar olores
Aunque a priori parezca que las arenas perfumadas son las más efectivas para controlar o ocultar los malos olores, como hemos mencionado anteriormente, los gatos son muy sensibles, incluyendo a las fragancias artificiales, antes de saber cómo eliminar los malos olores, debes saber que la arena perfumada no es exactamente la solución.
Por lo tanto, las arenas perfumadas pueden provocar rechazo en algunos felinos, ya que un olor fuerte puede hacer que el gato deje de usar el arenero. Esto puede ocurrir cuando el gato asocia el arenero con algo negativo. Además, las arenas de mala calidad pueden generar problemas de salud; si se combinan con compuestos químicos, podrían afectar las vías respiratorias.
Mito 3: La arena aglomerante es perjudicial para la salud de los gatos
La arena aglomerante es una de las más compradas por los dueños de felinos. Sin embargo, puede surgir la duda de si esta arena es mala para los gatos. La respuesta es que no todas son dañinas; lo importante es escoger productos de calidad. Normalmente, la arena aglomerante está compuesta principalmente por bentonita, y su funcionamiento es simple: cuando el gato hace sus necesidades, se forman grumos que facilitan la limpieza del arenero.
Hay dos razones principales que pueden generar esta duda:
- Ingestión de arena: Esto es más común en gatitos o gatos adultos con problemas de comportamiento. En estos casos, es importante recalcar que no suele haber problemas digestivos, ya que la bentonita se expande en el sistema digestivo. Aun así, se recomienda no usar este tipo de arena para gatitos menores de 4 meses o para gatos adultos con problemas de ingestión.
- Polvo y problemas respiratorios: Las arenas de menor calidad pueden generar más polvo, lo que podría afectar las vías respiratorias de los gatos. Por ello, es fundamental optar siempre por arenas de calidad para evitar este problema.
Mito 4: Las arenas biodegradables no controlan bien los olores
Anteriormente, es posible que las arenas biodegradables tuviesen una función más limitada en el control de olores, pero actualmente, gracias a las nuevas tecnologías y materiales, han mejorado considerablemente. Normalmente, estas arenas están compuestas por madera reciclada, maíz, papel prensado, fibras vegetales, entre otros. Estos materiales pueden controlar los malos olores igual que las arenas tradicionales.
En el caso de las arenas hechas de madera y fibras vegetales, actúan como una especie de esponja que absorbe la humedad y neutraliza los malos olores. Además, algunas disponen de tratamientos naturales sin componentes químicos que potencian ese control sin perjudicar la salud del gato.
Para las arenas de maíz y trigo, estos materiales son altamente absorbentes y ofrecen una gran capacidad para neutralizar olores. Al ser biodegradables, facilitan su desecho sin impactar negativamente en el medio ambiente. Por último, el papel reciclado es una opción más suave para las patas de los felinos. Aunque su capacidad de absorción es menor que la de las anteriores, sigue siendo efectiva para controlar los olores.
Mito 5: No es necesario limpiar el arenero con frecuencia si se utiliza arena de alta calidad
Es entendible pensar que, si se compra una arena de calidad, no se necesita una limpieza frecuente. Sin embargo, la verdad es que esto no depende solo de la calidad de la arena, sino de la salud de tu gato. Una arena de calidad puede retener mejor los olores, pero nunca eliminará por completo la suciedad.
Se deben realizar limpiezas constantes del arenero, ya que esto previene infecciones. La acumulación de desechos puede provocar infecciones urinarias y digestivas en los gatos. Además, mantener un arenero limpio mejora el bienestar del gato, ya que son animales limpios y sensibles. Un arenero sucio no solo les resulta desagradable, sino que puede causar comportamientos negativos, como hacer sus necesidades fuera del arenero.
En cuanto al control de olores, cuanto más tiempo permanezcan los desechos en el arenero, mayor será el riesgo de la aparición de malos olores, independientemente de la calidad de la arena.
Si bien es cierto que una arena de alta calidad facilita la absorción y retiene mejor los olores, esto no elimina la necesidad de una limpieza regular. La higiene diaria es esencial y es importante saber cómo limpiar un arenero para evitar problemas de salud, tanto para los gatos como para sus dueños
Esperamos que este recorrido por los mitos y realidades sobre la arena para gatos te haya ayudado a tomar decisiones más informadas y acertadas. Elegir la arena adecuada no solo hará más sencilla la rutina de limpieza, sino que también contribuirá al bienestar, comodidad y salud de tu felino. Si quieres seguir descubriendo más consejos y guías útiles sobre el cuidado de los gatos, ¡explora nuestros artículos y conviértete en el mejor aliado de tu compañero de vida!
Suscríbete a la newsletter
¿Sabías que… la elección de la arena puede afectar el comportamiento de tu gato? Suscríbete para descubrir más.